Educar en la sociedad digital: hacia un nuevo paradigma

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Juana Rosa González Gopar
Elisa Jiménez Santana

Resumen

Educar en la sociedad digital implica dar respuesta a muchos retos. No se trata solo de una cuestión tecnológica ni de aumentar las competencias digitales del profesorado; se trata de adaptar los enfoques pedagógicos a una realidad poliédrica y mutable con el fin de educar a personas resilientes que sean capaces de contribuir a la transformación de la sociedad para que esta sea más justa y equitativa. En este artículo analizamos algunas de las posibles causas que han frenado el cambio de paradigma educativo y mostramos cómo ha afrontado Radio ECCA los retos con los que se ha ido encontrando.  

Palabras clave:
educación , e-learning , educación a distancia

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
González Gopar, J., & Jiménez Santana, E. (2022). Educar en la sociedad digital: hacia un nuevo paradigma. Revista De Fomento Social, (302), 109-116. https://doi.org/10.32418/rfs.2022.302.5177
Sección
Notas

Citas

Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España. (10 de noviembre de 2021). Instituto Nacional de Evaluación Educativa. https://www.educacionyfp.gob.es/inee/evaluacionesinternacionales/pisa/pisa-2018.html
Roca, G. (24 de octubre de 2008). Nativos digitales vs Ciudadanos digitales. Genís Roca. https://www.genisroca.com/tag/nativo-digital/
González, B. (4 de mayo de 2021). Los diez retos de la educación. UOC (Universitat Oberta de Catalunya). https://www.uoc.edu/portal/es/news/actualitat/2021/111-diez-retos-educacion.html