Hacia un único mercado de valores en la Unión Europea

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Mateo Ambrosio-Albalá

Resumen

Desde que en 1973 se aprobara la Directiva comunitaria sobre libertad de establecimiento, acceso a la actividad y prestación de servicios de las entidades de crédito se ha ido profundizando en la creación de un marco legislativo único que a través de la armonización de las políticas macroeconómicas y financieras de los países miembros, ha permitido avanzar hacia la consolidación de los mercados de valores nacionales como paso previo hacia un mercado único de valores para la Unión Europea. En este ámbito, la actualidad muestra que la iniciativa privada está muy por delante de la dinámica establecida desde las instituciones comunitarias. Para evitar situaciones de abuso frente a la sociedad, hay que reconciliar con pragmatismo la pretensión de una integración efectiva de los mercados financieros en general, y de valores en particular, con la de un elevado nivel de protección de los consumidores, lo que además de libertad económica y responsabilidad de los agentes, requerirá del progresivo desarrollo de una normativa jurídica e institucional que garantice dicha protección.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Ambrosio-Albalá, M. (2000). Hacia un único mercado de valores en la Unión Europea. Revista De Fomento Social, (217), 47-66. https://doi.org/10.32418/rfs.2000.217.2520
Sección
Estudios