El movimiento asociativo en su encrucijada: desafíos internos y externos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Alfonso Carlos Morales Gutiérrez

Resumen

Algunos pensadores sostienen que el auge del movimiento asociativo que se está produciendo en las sociedades occidentales puede considerarse como un exponente de la fuerza de la sociedad civil frente a las otras dos fuerzas dominantes: el mercado y el estado. El presente trabajo que tiene su origen en la ponencia de unas jornadas organizadas por una asociación en el ámbito de la salud, señala algunas tendencias que pueden influir en su desarrollo tanto desde el punto de vista de su relación con otros agentes –sobre todo de la Administración– como desde la perspectiva de sus recursos internos: sus miembros y su gestión.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Morales Gutiérrez, A. C. (2000). El movimiento asociativo en su encrucijada: desafíos internos y externos. Revista De Fomento Social, (219), 445-466. https://doi.org/10.32418/rfs.2000.219.2490
Sección
Notas