Reseñas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Reseñas de las obras:
INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS (1999), La Declaración Universal de Derechos Humanos en su cincuenta aniversario. Un estudio interdisciplinar, Bilbao, Universidad de Deusto, 496 págs.
RODERO FRANGANILLO, A. y LÓPEZ MARTÍN, M.C. (COORD.), (2001), Empresa, Economía y Sociedad, Córdoba, Publicaciones ETEA, 593 págs.
TORRERO MAÑÁS, A. (2001), Internacional de las bolsas y de las finanzas. Funcionamiento del patrón oro y la moneda única europea, Madrid, Ediciones Pirámide, 168 págs.
INTERMÓN–OXFAM (2001), La realidad de la Ayuda 2001–2002. Una evaluación independiente de la ayuda al desarrollo española e internacional, Barcelona, INTERMÓN–OXFAM, 149 págs.
GARCÍA ROCA, J. (2001), En tránsito hacia los últimos. Crítica política del voluntariado, Santander, Sal Terrae, 188 págs.
INMENGA, I. (2001), El mercado y el Derecho. Estudios de Derecho de la competencia, Valencia, Tirant lo Blanc, 165 págs.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea