Centroamérica ante la globalización e integración

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gert Rosenthal

Resumen

Se trata de una ponencia presentada por el autor, uno de los mayores expertos en la economía y la integración centroamericana, en el marco de la “Conferencia regional sobre la integración y el desarrollo de Centroamérica en el siglo XXI” que tuvo lugar en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Tegucigalpa en julio de 2001. Tras denunciar el síndrome general constatable en el proceso de integración centroamericano, consistente en una brecha creciente entre la retórica y la realidad, el autor enumera cuatro fenómenos que explican esa brecha: la difícil y compleja transición política de esos países; su gradual adaptación a la economía global; la falta de un apoyo político más decidido a las instituciones de la integración centroamericana; los estímulos o impulsos que llegan del exterior hoy tienden a ser mayores. A continuación se aportan seis propuestas concretas tendentes a ligar el desarrollo de cada país con el proceso de integración.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Rosenthal, G. (2001). Centroamérica ante la globalización e integración. Revista De Fomento Social, (223), 461-473. https://doi.org/10.32418/rfs.2001.223.2444
Sección
Notas