Sociedades ancianas, sociedades de las solidaridades

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Iván Parro Fernández

Resumen

La imagen social del anciano ha ido evolucionando con las diferentes épocas históricas. Actualmente son cada vez más los mayores que sienten que la llegada del período de la jubilación no es el fin de la vida, sino el inicio de una nueva etapa activa y, en muchos casos más enriquecedora, que abre nuevas posibilidades para el contacto con la sociedad y con aquellos que de ella formamos parte.


En esta nota se perfila un recorrido acerca de la consideración social del anciano y se apuntan experiencias e historias de vida sobre los distintos servicios de carácter social y humanitario que prestan estos ancianos y que nos pueden ayudar a valorar en su amplitud este fenómeno que tiene previsiones de aumentar. Quizá entonces el mundo sea diferente y, con ello, podamos construir esa sociedad para todos que reclamamos con simpatía y generosidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Parro Fernández, I. (2002). Sociedades ancianas, sociedades de las solidaridades. Revista De Fomento Social, (225), 115-132. https://doi.org/10.32418/rfs.2002.225.2413
Sección
Notas