El IIº Foro Social Mundial. Otro mundo es posible: mito o realidad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La segunda edición del Foro Social Mundial (31/1 al 5/2 de 2002; en adelante FSM) confirmó la importancia del acontecimiento y le dio una capacidad de representación mundial. Más allá del número de participantes, la misma concepción del FSM y su método fueron quienes garantizaron su éxito. La buena noticia del FSM de Porto Alegre se expandió por todo el planeta. Los medios de comunicación supieron percibir su originalidad y le dieron una gran difusión. El eco del Foro, prolongado por una muchedumbre de voces y de canales, tanto de los participantes como de los medios escritos, orales o audiovisuales, llegó al conjunto de los grupos y movimientos diversos a los que estaba destinado.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea