Nuevas tecnologías y cambio económico: Interrogantes a propósito de la segunda modernización andaluza

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Consejo de Redacción

Resumen

Recientemente, el Presidente de la Junta de Andalucía ha abierto un debate cívico, al convocar con cierta solemnidad a una “segunda modernización” de la región, basada en un impulso a la Sociedad de la Información y del Conocimiento. El Consejo de Redacción de nuestra revista ha considerado oportuno participar en ese debate, aportando unas reflexiones con afán de diálogo constructivo y crítico. En el texto del editorial se analiza en primer lugar esta iniciativa, así como lo que en esa “nueva” Sociedad del Conocimiento pueda haber de emergencia de un nuevo paradigma de desarrollo. A partir de ahí se aportan una serie de reflexiones críticas sobre las posibilidades y los límites de una innovación basada en este salto tecnológico; para ello se sitúa esta iniciativa en el marco de los anteriores intentos, más o menos fallidos hasta ahora, de desarrollar a Andalucía partiendo de diferentes enfoques e instrumentos, con especial énfasis en los de la planificación económica. Desde ahí se formulan algunas dudas e interrogantes sobre el verdadero sentido de este llamamiento y se hacen algunas propuestas con ánimo constructivo en aras del mayor bienestar de la región.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Redacción, C. de. (2002). Nuevas tecnologías y cambio económico:. Revista De Fomento Social, (226), 219-240. https://doi.org/10.32418/rfs.2002.226.2396
Sección
Editorial