Vietnam: en busca de una tercera vía
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El autor pretende dar una visión positiva del moderno Vietnam, un país que después de años de dominación extranjera, y terminada una de las más sangrientas guerras del siglo XX, ha vuelto una página de su historia, y animado por su lema de “independencia–unidad–socialismo”, mira al futuro con ilusión. El artículo empieza con un breve repaso a su turbulenta historia, para analizar, seguidamente, el actual sistema político socialista de Vietnam tal como viene reflejado en su Constitución de 1992. También se estudia el proceso de profunda autocrítica del gobierno vietnamita que llevó a la adopción de la politica del “Doi Moi” (renovación) y a la introducción de un sistema de mercado libre sin renunciar al ideal socialista. Luego se analiza el papel de la empresa privada en esta nueva economía y su marco jurídico, para terminar con una rápida mirada a los derechos civiles reconocidos por la Constitución, con especial énfasis en el derecho de libertad religiosa.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea
Citas
DÂNG DÚC DAM (1997), Vietnam’s Macro–Economy and Types of enterprises. The current Position and Future Prospects. Hanoi. Thê Giöi Publishers.
DIETRICH, KAROLINE AND HAINZ, MICHAEL S.J. (2002), “La Libertá Religiosa in Viet Nam” en Studi e Ricerche. As. 03, pp. 229–238.
HO CHI MINH (1998), Ho Chi Minh. Oeuvres Complètes. Hanoi. Ed. Politiques Nationales.
KUG IÑIGO, CASQUET Mª EUGENIA Y SJÖÖ, LENA (1994), Vietnam. Barcelona. Ed. Laertes.
— Labour Code of the Socialista Republic of Vietnam. 1994. Hanoi. Thê Giöi Publishers.
LANOIX, ROSA (2001), “Vietnam. El difícil camino hacia la libertad” en Misioneros, nº 11. Enero.
MAY LY QUANG (2001), Vietnam 2000–2001. Hanoi. Editorial Thê Giöi.
MAY LY QUANG (2002), Vietnam 2001–2002. Hanoi. Thê Giöi Publishers.
NGUYEN KHAC VIEN (1997), Vietnam. Una larga Historia. Hanoi. Editorial Thê Giöi.
NGUYÊN MINH QUANG (2001), Religions au Viêt Nam. Entretiens. Questions et Réponses. Hanoi. Editions Thê Giöi.
PHAM DUY NGHÎA (2002), Vietnamese Business Law in Transition. Hanoi. Thê Giöi Publishers.
PHAM VAN DINH, TAKESHI MURATA & PHAM VAN HUNG (2001), Key Issues in the Process of Rural Economy Development in Vietnam. In J Fac. Agr. Kyushu Univ.,
45 (2) 643–650.
SOCIALISTA REPUBLIC OF VIETNAM (1993), The Constitution of 1992. Hanoi. Thê Giöi Publishers.
VARIOUS (1999), “Agricultural Co–operatives and Policy Issues in Japan and Vietnam”. Proceedings of the 2nd Joint Workshop at the Faculty of Economics and Rural Development. Hanoi Agricultural University. August 11 to 13.
VARIOUS (2001), Vietnam Economic Times. Brain Power. Getting ahead with the knowledge economy. Issue 84. February.
VARIOS, Viêt Nam News. The National English Language Daily. Varios números de 2001 y 2002.
VARIOS (2001). “Vietnam. El negocio de la modernización”. Expansión. Suplemento especial sobre Exportación. Miércoles 31 enero.