Los resultados de la globalización 1980–2000: veinte años de descenso en el progreso

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Marck Weisbrot
Dean Baker
Egor Kraev
Judy Chen

Resumen

Se acepta comúnmente que el incremento de la apertura al comercio internacional y a los flujos financieros, que se ha producido en la inmensa mayoría de los países del mundo, ha conocido un éxito global. El presente artículo contempla los principales indicadores económicos y sociales (ingreso per capita, esperanza de vida, mortalidad infantil y de adultos, tasa de alfabetización y educación) en los países con datos disponibles, y compara los últimos 20 años de globalización (1980–2000) con los 20 años anteriores (1960–1980). Tanto en lo que respecta al crecimiento económico como a casi todos los demás indicadores, los últimos 20 años han mostrado un claro descenso en el progreso en comparación con las dos décadas anteriores. En cualquier caso, no hay evidencia en estos datos de que las políticas asociadas a la globalización hayan mejorado los logros de los países en desarrollo. Como mínimo, la carga de la prueba estaría de lleno del lado de aquellos que pretenden que dichas políticas han sido exitosas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Weisbrot, M., Baker, D., Kraev, E., & Chen, J. (2003). Los resultados de la globalización 1980–2000:. Revista De Fomento Social, (230), 253-282. https://doi.org/10.32418/rfs.2003.230.2366
Sección
Estudios