El seguro de dependencia: una nueva perspectiva del envejecimiento

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Javier Moya Huertos

Resumen

Aunque no siempre, con frecuencia los ancianos están sometidos a una situación de dependencia, que requiere una atención especializada y costosa. Ello plantea sobre todo la cuestión de cómo financiar el gasto que conlleva. El presente trabajo constituye un análisis de la situación de la problemática ligada a dicha dependencia, así como una aproximación a las soluciones que han ofrecido a dicho problema, mediante diversas fórmulas de seguro de dependencia, algunos países de nuestro entorno europeo. El autor piensa que todo parece indicar que nuestro país optará por un modelo mixto (público–privado) de seguro de dependencia, inspirado en el modelo alemán, con una importante cartera de servicios prestados a través de la Seguridad Social y que admitirá la complementariedad de los seguros privados, a los que se primaría mediante importantes deducciones fiscales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Moya Huertos, J. (2003). El seguro de dependencia: una nueva perspectiva del envejecimiento. Revista De Fomento Social, (229), 105-134. https://doi.org/10.32418/rfs.2003.229.2341
Sección
Estudios