La Ley de violencia de género: su constitucionalidad y sus medidas laborales

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Teresa Velasco Portero

Resumen

La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género ha visto la luz envuelta en la polémica. Bienvenida por unos como la panacea para solucionar tan inquietante problema y denostada por otros como profundamente discriminatoria para los hombres, merece la pena detenerse en su articulado para comprobar qué tipo de medidas contiene y a qué responde el hecho de que proteja a las mujeres y no a los hombres. En este sentido, se reflexiona sobre el concepto de violencia de género y sobre el contexto de la ley, y se exponen algunas de sus medidas más novedosas, que son las de carácter laboral, ya que por primera vez se tienen en cuenta los problemas específicos que la violencia le causa a la mujer a la hora de desarrollar su prestación laboral.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Velasco Portero, T. (2005). La Ley de violencia de género: su constitucionalidad y sus medidas laborales. Revista De Fomento Social, (239), 435-461. https://doi.org/10.32418/rfs.2005.239.2226
Sección
Estudios