Reseñas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Reseñas de las obras:
PANIAGUA ZURERA, Manuel (2005), La sociedad cooperativa. Las sociedades mutuas de seguros y las mutualidades de previsión social, Madrid, Marcial Pons, 427 pp.
SALINAS RAMOS Fernando, HERRANZ DE LA CASA, José María y ALBARRÁN FERNÁNDEZ, Concepción (coords.) (2005), Desarrollo rural y economía social: situación, debates y retos, Ávila, Universidad Católica de Ávila (Colección Economía Social, nº 11), 401 pp. / SALINAS RAMOS, Fernando, HERRANZ DE LA CASA, José María y ALBARRÁN FERNÁNDEZ, Concpeción (coords.) (2005), Aportaciones de la economía social al desarrollo rural en Iberoamérica y España, Ávila, Universidad Católica de Ávila (Colección Economía Social, nº 12), 377 pp.
GRANDE YÁÑEZ, Miguel (en colaboración con ALMOGUERA, Joaquín, y JIMÉNEZ ESCOBAR, Julio) (2006), Ética de las profesiones jurídicas, Bilbao, Desclée de Brouwer, 264 pp.
REVERTER BAÑÓN, Sonia (2006), Europa a través de sus ideas, Bilbao, Desclée de Brouwer, 324 pp.
TRECHERA HERREROS, José Luis (2004), Como gota de agua. La psicología aplicada a las organizaciones, Bilbao, Desclée de Brouwer, 336 pp.
SIX, Jean–François (2005), Los mediadores, Santander, Sal Terrae, 127 pp.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea