Buscar la paz en un mundo violento Secretariado de la Compañía de Jesús para la Justicia Social
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El Secretariado para la Justicia Social es el organismo de la Compañía de Jesús que inspira y coordina la reflexión y la acción social del apostolado de los jesuitas. Nuestra RFS se inscribe precisamente en ese área de trabajo. Con la anuencia y satisfacción de quienes lo han elaborado, ofrecemos a nuestros lectores este texto que a nosotros nos ha interesado vivamente. Se trata del documento final del “Taller Internacional sobre Violencia y Guerra: Intereses Culturales y Económicos”, organizado por dicho Secretariado. El taller tuvo lugar en Roma del 4 al 17 de septiembre de 2005. A pesar de las referencias específicas y de la perspectiva particular de la “familia ignaciana”, creemos que el texto interesará a nuestros lectores habituales e incluso que, en cierta manera, puede ser una “hoja de ruta” para personas y colectivos que buscan caminos para la superación de conflictos y el establecimiento de una paz duradera. Estas son las mismas preocupaciones que movieron a los autores de esta reflexión. Sólo hemos omitidos las recomendaciones finales, de carácter más institucional e interno para la Compañía de Jesús.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea