El nuevo momento de Latinoamérica

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Consejo de redacción

Resumen

La reflexión que proponemos comienza ofreciendo un breve repaso de los cambios políticos recientes que condicionan en buena medida el próximo futuro y el desarrollo de los países latinoamericanos; ello permite comprender mejor cuál ha sido la evolución reciente de la situación económica de la región de la que se destacan sus claves más significativas; sigue un apartado consagrado al debate sobre los procesos de apertura comercial y de “integración” (entendida de formas dispares), en los que se juega una parte importante de su evolución económica; concluye el artículo editorial con una selección de líneas de avance, en la que se subrayan algunos ámbitos de propuestas que son nucleares de cara al futuro del subcontinente: la primera se refiere a la necesidad de profundas reformas en la política fiscal que hagan posible una aproximación al modelo llamado “Estado social”; la segunda tiene que ver con el mundo rural, un sector de especial peso en estos países latinoamericanos, por la gran incidencia en él de la pobreza; por fin, en el contexto actual de globalización, se insiste en los procesos de integración, entendiendo ésta más allá del mero “libre comercio”, como un concepto coherente con un modelo de desarrollo, que no se identifica automáticamente con crecimiento económico medio.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
redacción, C. de. (2006). El nuevo momento de Latinoamérica. Revista De Fomento Social, (243), 287-318. https://doi.org/10.32418/rfs.2006.243.2157
Sección
Editorial