El debate de la laicidad en España: tres textos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Consejo de redacción

Resumen

El 4 de diciembre, con motivo de la fiesta de la Constitución, la Secretaría de libertades públicas, cuyo titular es Álvaro Cuesta, de la Comisión ejecutiva federal del PSOE hizo público un documento, titulado Constitución, Laicidad y Educación para la Ciudadanía, interesante para el debate sobre la laicidad en España. A los pocos días, el arzobispo de Pamplona y Tudela, Fernando Sebastián Aguilar, ofrecía unas densas y matizadas reflexiones sobre ese documento, Lectura crítica del Manifiesto del PSOE, partido cuyo secretario de organización había dicho que, aún siendo del partido, el texto no reflejaba todas las opiniones y sensibilidades del mismo; una muestra representativa de esto último es el tercer texto que publicamos, Pacto por una laicidad incluyente, aprobado por “Cristianos Socialistas” del PSOE, cuyo responsable federal es Carlos García de Andoin. El 23 de noviembre, unos días antes del documento del PSOE, la Conferencia Episcopal Española hizo pública una instrucción pastoral, que había sido objeto de una larga y, al parecer, debatida elaboración: Orientaciones morales ante la situación actual de España, texto que conoció una mayor difusión y, por ello, no reproducimos, pero que podría leerse contextualmente junto con los otros tres que publicamos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
redacción, C. de. (2006). El debate de la laicidad en España: tres textos. Revista De Fomento Social, (244), 647-665. https://doi.org/10.32418/rfs.2006.244.2132
Sección
Documentos