La responsabilidad social de la empresa: ¿el coste de tener conciencia?
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La Revista reflexiona de nuevo sobre el tema de la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE), entendida en el sentido de la incorporación por parte de la empresa de los problemas sociales y medioambientales en sus operaciones, así como de sus relaciones con las personas o grupos con los que está implicada. Se subraya el interés del tema a causa de dos fenómenos: la globalización y la crisis del Estado social. Se hace una revisión histórica del concepto que en los tiempos más recientes se vincula con el término “stakeholders”. Se insiste en el peligro de convertir la responsabilidad social en un tópico, considerando también la eficacia real de la RSE. Asimismo, se indican las líneas o tareas en las que habría que trabajar para avanzar en el tema. Finalmente, se alude a un nuevo modelo de empresa que responda a la realidad social de un mundo globalizado. La Revista de Fomento Social apuesta por este modelo que se debe basar en un principio de colaboración.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea