La formación moral en las asignaturas universitarias de ciencias humanas y sociales

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Raúl González Fabre, S.I.

Resumen

La tradición educativa jesuita da gran importancia a la formación moral de los estudiantes. Esa formación no es sólo asunto afectivo y volitivo, sino también intelectual. Sin embargo, muchas de las teorías científicas que deben enseñarse en las carreras universitarias que nuestras universidades ofrecen, presentan una visión de la persona y la sociedad donde la dimensión moral es negada o relegada a la irrelevancia. Discutimos aquí esa contradicción y proponemos algunas ideas para superarla en la práctica educativa.

Palabras clave:
Universidades jesuitas , formación moral , ciencias humanas y sociales

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
González Fabre, S.I., R. (2008). La formación moral en las asignaturas universitarias de ciencias humanas y sociales. Revista De Fomento Social, (249), 63-86. https://doi.org/10.32418/rfs.2008.249.2073
Sección
Estudios