La implantación de la Agenda 21 Local en las diferentes Comunidades Autónomas. Orígenes, evolución y valoración global del proceso

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Luis Amador Hidalgo

Resumen

La grave problemática planteada por la interacción entre la sociedad y el medio ambiente, es una meta cuya consecución, a priori, parece difícil; en las últimas décadas, el propósito de muchos expertos ha sido elaborar un plan de acción global a favor del desarrollo sostenible. Entre otras alternativas, se propone el uso de una herramienta común para todos: la Agenda 21 Local (A21L). En este artículo se describe, de forma resumida, el proceso de implantación de la A21L en las diferentes Comunidades Autónomas españolas y se analiza también sus rasgos y características más relevantes. Para tal fin se han considerado dos aspectos, por un lado, las acciones y los programas impulsados por las diferentes Administraciones Públicas para la puesta en marcha de las Agendas 21 Locales y, por otro, las medidas de apoyo económico que han sido implementadas para ello. Por último, se realiza una valoración global de todo este proceso.

Palabras clave:
Sostenibilidad , Desarrollo Sostenible , Agenda 21 Local , Plan de Acción , Participación Social , Plan Estratégico

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Amador Hidalgo, L. (2008). La implantación de la Agenda 21 Local en las diferentes Comunidades Autónomas. Orígenes, evolución y valoración global del proceso. Revista De Fomento Social, (250), 233-274. https://doi.org/10.32418/rfs.2008.250.2058
Sección
Estudios

Citas

AGUADO, I. y ECHEBARRÍA, C. (2004) “El gasto medioambiental en las Comunidades Autónomas y su relación con la Agenda Local 21: Estudio mediante el empleo del análisis de correspondencias”, Estudios Geográficos, Vol. LXV, nº 255, (abril-junio) pp. 195-228.

AGUADO, I.; BARRUTIA, J. M. y ECHEBARRÍA, C. (2007) “La Agenda 21 Local en España”, Ekonomiaz. Revista Vasca de Economía, nº 64, pp. 174-213.

ALDA, M. (2000) “La Agenda 21 Local en la Comunidad de Madrid”, en FONT, N. y SUBIRATS, J. (eds.) Local y sostenible. La Agenda 21 Local en España. Barcelona, Icaria.

ALDA, M. (2003) “El desarrollo de la Agenda 21 Local en los municipios de la Comunidad de Madrid”, en ERIAS, A. (coord.) Economía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. La Coruña, Diputación Provincial de La Coruña.

BARRUTIA, J. M.; y AGUADO, I. (2007) “Redes de políticas para la difusión de La Agenda 21 Local en Euskadi”, Ekonomiaz. Revista Vasca de Economía, nº 64, pp. 214-235.

BAUTISTA–CERRO, M. J. (2006) “Experiencias de agenda 21 local en España”

MURGA MENOYO, M. A. (coord.) Desarrollo local y agenda 21: una visión social y educativa. Madrid, Pearson Alhambra.

CÁMARA PALACIOS, J. L. y otros (2003) Informe sobre el estado del arte de las agendas 21 locales en España. Sevilla, Consejería de Medio Ambiente.

CASARES, J. y ARCA, J.C. (2002) “Gestión estratégica de la sostenibilidad en el ámbito local: la agenda 21 local”, Revista Galega de Economía, vol. 11, núm. 2, pp. 1-18.

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE (2001) Agendas Locales 21 en Andalucía. Estrategias Urbanas hacia el Desarrollo Sostenible, Sevilla, Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.

— (2004) Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible. Agenda 21 Andalucía, Sevilla, Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.

— (2006) Agenda 21 Local de la Ciudad Autónoma de Melilla, Melilla, Consejería de Medio Ambiente.

DEL RIEGO, P. (2003) La Agenda 21 Local. Vehículo idóneo para la necesaria participación directa de los ciudadanos en el Desarrollo Sostenible. El Programa 21 (o
Agenda 21) y el modelo DEYNA de Agenda 21 Local. Madrid, Mundi-Prensa.

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (2007) Estrategia de promoción de las Agendas Locales 21 en el País Vasco 00/06. Bilbao, Gobierno Vasco.

FERNÁNDEZ SUÁREZ, E. M. (2006) “Una nueva estrategia para el desarrollo de la agenda 21 en Galicia: núcleos piloto de sostenibilidad”. Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 8) Madrid, 27 de noviembre al 1 de diciembre.

GARCÍA BERTOMEU, V. y otros (2006) Del municipio hacia la sostenibilidad. Herramientas de trabajo. Valencia, Consejería de Territorio y Vivienda, Generalitat Valenciana.

GOBIERNO DE ARAGÓN (2006) Los procesos de Agenda 21 en Aragón. Informe Diciembre de 2006. Zaragoza, Dirección General de Calidad Ambiental, Departamento de Medio Ambiente.

IHOBE (2007) Informe de Sostenibilidad Local de la CAPV 2007. Bilbao, Sociedad Pública de Gestión Ambiental (IHOBE) S.A.

MARBÁN FLORES, R. (2006) “La Agenda 21 impulsora del desarrollo sostenible y de la protección del medio ambiente en Europa y España”. Boletín Económico de ICE, nº 2899 del 11 al 17 de diciembre, pp. 31-45.

MARTÍNEZ, J. y MARTÍN, M. A. (2002) “Agenda 21 Local como instrumento de ordenación territorial: La Mancha Alta Conquense”, Estudios Geográficos, Vol. 248/249, pp. 711-731.

MECATI GRANADO, L. E. (2003) “Actuando localmente: las agendas 21 locales”, en GARCÍA-ORCOYEN TORMO, C. (coord.) nº 4 de la Colección Mediterráneo Económico: Mediterráneo y Medio Ambiente. Almería, Caja Rural Intermediterránea. Cajamar.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE y RED DE REDES DE DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE (2006) Estrategia de Medio Ambiente Urbano. Madrid, Ministerio de Medio Ambiente.

OBSERVATORIO DE LA SOSTENIBILIDAD DE ESPAÑA [OSE] (2005) Sostenibilidad en España 2005. Informe de Primavera. Madrid, Mundi-Prensa Libros, S.A.

— (2006) Sostenibilidad en España 2006. Madrid, Mundi-Prensa Libros, S.A.

SÁNCHEZ RAMOS, I. (2006) “Avance, situación y evolución de la Agenda 21 Local en la Comunidad de Madrid”. Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 8) Madrid, 27 de noviembre al 1 de diciembre.

SUBIRATS, J. y FONT BORRÀS, N. E. (2000) Local y Sostenible. La Agenda 21 Local en España. Barcelona, Icaria Editorial.

CONSULTAS A PÁGINAS WEB

Instituto Mediterráneo para el Desarrollo Sostenible (IMEDES) La Agenda 21 Local como estrategia municipal para un Desarrollo Sostenible, pp. 1-10. [Documento en línea]. http://www.sagunt.es/repositorio/a21sagunt/archivosPDF/documtrabajo/ articulo_20imedes.pdf. [Consulta 02 de noviembre de 2007].

Web del Programa de Sostenibilidad Ambiental Ciudad 21. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía www.ciudad21.org.

Web de la Agenda 21 Local en Aragón. Departamento de Medio Ambiente. Gobierno de Aragón_portal.aragob.es/servlet/page?_pageid=3681&_ dad=portal30&_schema=PORTAL30&_type=site&_fsiteid=362&_fid=1778243&_ fnavbarid=1451349&_fnavbarsiteid=362&_fedit=0&_fmode=2&_fdisplaymode=1&_fcalledfrom=1&_fdisplayurl=.

Web de la Agenda 21 Asturias www.agendas21.com.

Web del Consell de Mallorca www.conselldemallorca.net/webs/agenda21local.

Web del Gobierno de las Islas Baleares. Consejería de Medio ambiente www.caib. es/sacmicrofront/contenido.do;jsessionid=C0B19D5E5D5B9ABB2D7F9EC32428 F60A?idsite=96&cont=1697&lang=ca&campa=yes.

Web del Gobierno de las Islas Canarias. Consejería de Medio ambiente y Ordenación Territorial www.gobcan.es/cmayot/desarrollosostenible/al21local/index.html.

Web del Gobierno de Cantabria. Consejería de Medio ambiente http://medioambientecantabria.com/quesa21local/ampliar.php?Id_contenido=6599.

Web de la Junta de Castilla y León. Consejería de Medio Ambiente http://www. jcyl.es/scsiau/Satellite/up/es/MedioAmbiente/Page/PlantillaN2TematicoTextoB uscadores/1131977424111/_/_/_?asm=jcyl&tipoLetra=x-small.

Web del Gobierno de Castilla la Mancha. Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural www.jccm.es/medioambiente/desrur/sostenibilidad.htm.

Web de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-la Mancha http:// agenda.fempclm.com.

Web del Gobierno de Cataluña. Departamento de Medio Ambiente y Vivienda http://mediambient.gencat.net/esp//el_medi/sostenibilitat/inici.jsp?Component ID=88758&SourcePageID=593#1.

Web de la Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat www.diba.es/xarxasost/ cast/xarx.asp.

Web de la Junta de Galicia. Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible http://medioambiente.xunta.es/axenda21.jsp.

Web del Gobierno de La Rioja. Medio Ambiente. Agenda 21 Local www.larioja. org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=395397.

Web de apoyo a los Municipios de la Comunidad de Madrid para la implantación de la Agenda 21 http://www.madrid21comunidad.es/index.php.

Web Melilla Medioambiente.com www.melillamedioambiente.com.

Web de La Oficina Regional de la Agenda 21 Local de la Región de Murcia www. fmrm.es/arc_xx_pagina040.asp?id=279.

Web del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/ Los+departamentos/Medio+Ambiente+Ordenacion+del+Territorio+Vivienda/ Organigrama/Estructura+Organica/Medio+Ambiente.

Web de la Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad http:// guiaderecursos.crana.org/directorio/detalle.php?ob=2&id=1278

Web del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-5832/es/contenidos/ informacion/desa_sostenible/es_935/dsostenible_c.html

Web de Udaltalde 21 Oarsoaldea www.oarsoaldea.net/agenda21/es/