La globalización y los estados del bienestar en Europa

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Josep F. Mària

Resumen

La globalización en su dimensión económica ha tenido una incidencia considerable sobre el Estado de bienestar, que conoció un desarrollo tan notable en Europa después de la segunda guerra. Sus efectos se han dejado notar sobre todo en el mercado laboral generando, junto al grupo de los incluidos, otros dos: el de los excluidos y el de riesgo de exclusión. El artículo examina cómo el modelo está necesitado de poner a punto un nuevo contrato social, no sólo a nivel de Estado, sino también a escala infraestatal y supraestatal. Este último caso es de la Unión Europea. La Declaración de Berlín de 2007 ofrece algunas pistas interesantes para trabajar en esta dirección.

Palabras clave:
Estado de bienestar , globalización , Unión Europea , mercado laboral , exclusión

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
F. Mària, J. (2008). La globalización y los estados del bienestar en Europa. Revista De Fomento Social, (250), 207-231. https://doi.org/10.32418/rfs.2008.250.2057
Sección
Estudios