El malestar de la política

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Consejo de Redacción

Resumen

Las últimas elecciones generales en España de marzo 2008 ofrecen la oportunidad para esta reflexión sobre la política. Con el término de “malestar” se alude a una percepción del ciudadano, pero que tiene su base en la creciente conflictividad bipolar que caracteriza a la vida política. Es una bipolaridad que no responde a diferencias ideológicas, pero que de hecho está vaciando la gestión política de la efectividad que requiere. El problema se complica en España por el debate territorial y también por el poco éxito de los intentos de reconducir la situación por la vía de la “gobernanza”. Situación tan paradójica exige iniciar una estrategia de pequeñas metas que contribuyan a una revalorización de la política.

Palabras clave:
política , elecciones , gobernanza , público/privado , ideologías , autonomías

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Redacción, C. de. (2008). El malestar de la política. Revista De Fomento Social, (250), 193-205. https://doi.org/10.32418/rfs.2008.250.2055
Sección
Editorial