Fides – II: creyentes y no creyentes compartiendo una misma misión

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Josep Miralles Massanés

Resumen

UNIJES propone cuatro finalidades últimas para la actividad docente y de investigación de los centros universitarios vinculados a la Compañía de Jesús: la utilitas, la iustitia, la humanitas y la fides. La ponencia se plantea de qué manera un profesorado cada vez más plural, que incluye a creyentes y no creyentes, puede realmente ayudar a los alumnos a desarrollar la fides. una posible solución es asumir una ética que, por su base racional, pueda ser asumida por todos. Pero esta solución no es tan sencilla ni tan satisfactoria como parece a primera vista. El autor propone una antropología que reconoce en el espíritu humano la capacidad de hacer una opción razonable tanto por la transcendencia como por la negación de ella. Pero en ambos casos el espíritu humano tiene una dimensión espiritual que se puede cultivar en la interioridad. Todos, creyentes y no creyentes, pueden ayudar a desarrollar el espíritu humano de los alumnos y ayudarles de este modo a desarrollar su calidad humana desde opciones, hechas con madurez, diversas sobre la trascendencia.

Palabras clave:
espíritu , interioridad , antropología , calidad humana , ética , fe

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Miralles Massanés, J. (2008). Fides – II: creyentes y no creyentes compartiendo una misma misión. Revista De Fomento Social, (252), 715-739. https://doi.org/10.32418/rfs.2008.252.2049
Sección
Estudios