El modelo de cooperación de radio enseñanza ECCA. La experiencia en África

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Juana Rosa González Gopar

Resumen

Desde sus inicios, hace cuatro décadas, ECCA quiso compartir con otras sociedades la experiencia acumulada; pero es ahora cuando, tras varias etapas de intensidad diversa, empieza a consolidarse el Área de Cooperación Internacional de la Institución. Por ello, quizá sea este el momento oportuno para reflexionar sobre su actividad cooperante y los parámetros por los que se rige.
En esta nota, los lectores encontrarán la historia y descripción de la tarea, la valoración de los logros obtenidos, las condiciones de posibilidad de los mismos y las dificultades que ha habido que afrontar en el camino. Hallarán también algunas conclusiones acerca del trabajo realizado.
En síntesis, Radio ECCA entiende su labor de cooperación en la educación para el desarrollo como el traspaso de su saber hacer a instituciones de otras sociedades capaces de adecuar el Sistema ECCA a la realidad concreta en la que desempeñan su función educadora.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
González Gopar, J. (2009). El modelo de cooperación de radio enseñanza ECCA. La experiencia en África. Revista De Fomento Social, (254), 321-334. https://doi.org/10.32418/rfs.2009.254.2018
Sección
Notas