Infoética y derechos humanos. Posibilidades y límites de la ciudadanía digital

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Agustín Domingo Moratalla

Resumen

En los últimos años, se ha popularizado el término “Infoética”, empleado para analizar los problemas éticos que está generando la sociedad de la información, de ahí que en este texto se realice una aproximación a este concepto, describiendo algunos de sus usos más habituales. Este análisis se completa con un repaso de las razones que han llevado a algunos autores a revisar el planteamiento de los derechos humanos como consecuencia de las transformaciones que provoca la sociedad del conocimiento. Finalmente, se abordan las posibilidades que presenta la Infoética para construir una nueva dimensión de la ciudadanía: la ciudadanía digital, que surge por la aparición del ciberespacio, la sociedad de la información y la digitalización de la información disponible.

Palabras clave:
infoética , ciudadanía digital , sociedad de la información , derechos humanos

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Domingo Moratalla, A. (2009). Infoética y derechos humanos. Revista De Fomento Social, (256), 735-754. https://doi.org/10.32418/rfs.2009.256.1967
Sección
Estudios