El principio de subsidiariedad en el proyecto europeo de la Comisión Delors

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Carmen Pérez Linde
José María Margenat Peralta S.I.

Resumen

La presidencia de la Comisión Europea por Jacques Delors entre 1985 y 1995 marcó un impulso profundo y duradero en el proceso de construcción del proyecto comunitario europeo. El principio de subsidiariedad jugó un papel clave para la Comisión Delors. Esta nota presenta el concepto de principio de subsidiariedad introducido por Jacques Delors. Como hipótesis de partida, se propone la siguiente: el reconocimiento y la aceptación del principio de subsidiariedad por los países de la Comunidad Económica Europea a partir de los años noventa permitió relanzar el proyecto europeo, que estaba bloqueado desde hacía más de una década. La nota describe el proceso seguido para la inclusión del principio de subsidiariedad en el Acta Única Europea y se analiza su extensión a otras políticas comunitarias a partir de las de medio ambiente; por último se describe el proceso de inclusión del principio de subsidiariedad en el Tratado de la Unión Europea desde un punto de vista político y jurídico.

Palabras clave:
Acta Única Europea , Jacques Delors , principio de subsidiariedad , relanzamiento europeo , Tratado de la Unión Europea

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Pérez Linde, C., & Margenat Peralta S.I., J. M. (2011). El principio de subsidiariedad en el proyecto europeo de la Comisión Delors. Revista De Fomento Social, (261), 87-102. https://doi.org/10.32418/rfs.2011.261.1891
Sección
Notas