Igualdad y justicia en la mundialización
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En este texto se analizan aspectos que afectan a la igualdad en un contexto marcado por la mundialización. El sentimiento de pertenencia a una comunidad existe desde hace tiempo en todo tipo de sociedades y comunidades, pero la mundialización ha introducido nueva dimensiones en él. Frente a sentimientos fuertes de pertenencia mundial, los dispositivos de gobernanza son débiles. El autor se pregunta de qué modo se puede avanzar hacia un estadio de gobernanza más perfecta. Después de una descripción general sobre el funcionamiento internacional del comercio y sus efectos, el autor se remite a la disyuntiva entre apertura y regulación como criterios complementarios para el desarrollo. Por último el artículo aborda la cuestión de la gobernanza en tiempos de globalización, especialmente por la que él llama “revolución” en el “trasporte” sea de información, sea de mercancías, puesta en relación con la regulación mundial del comercio, así como en la necesidad de crear “símbolos” e instituciones de gobernanza internacional.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea