Reflexiones sobre la legitimidad ética del Estado de derecho

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Nuria Cordero Ramos
José E. Palacios Esteban

Resumen

El artículo responde a la necesidad de reflexionar sobre la importancia de la legitimidad del Estado de Derecho. La comprensión moral en la que éste se legitima, reclama la construcción de una ética pública en el actual contexto de pluralismo cultural, garantizando exigencias y valores básicos que hagan posible una convivencia pacífica. De esta forma, corresponde a los poderes públicos la obligación de procurar una formación ciudadana, respetuosa con las diferencias, que reconozca y capacite como sujetos morales a todos los miembros de la sociedad. Asimismo, se pretende advertir sobre los riesgos que corre dicha legitimidad, ante estrategias políticas que defienden la utilización de procedimientos violentos para salvaguardar la seguridad nacional. Se hace ver, cuál es el trasfondo ideológico que subyace a la argumentación que justifica los discursos de los responsables políticos que se citan. Todo ello refuerza nuestra convicción acerca de la necesidad de una adecuada formación de la ciudadanía.

Palabras clave:
Ética pública , Formación ciudadana , Estado de Derecho , Seguridad Nacional , Dignidad Humana , Derechos Humanos

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Cordero Ramos, N., & Palacios Esteban, J. E. (2011). Reflexiones sobre la legitimidad ética del Estado de derecho. Revista De Fomento Social, (263), 467-486. https://doi.org/10.32418/rfs.2011.263.1849
Sección
Notas