Nuevos horizontes para las finanzas internacionales. Las propuestas del Pontificio Consejo Justicia y Paz
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En nuestra entrega anterior (nº 264, octubre–diciembre de 2011) publicamos como documento la Nota del PONTIFICIO CONSEJO DE JUSTICIA Y PAZ Para una reforma del sistema financiero y monetario internacional en la perspectiva de una autoridad pública con competencia universal seguida de dos comentarios de Ildefonso Camacho Laraña y de Jaime Loring Miró. En este número aparece, continuando el debate abierto por aquel documento, una colaboración del economista italiano Paolo Foglizzo, publicada en la revista social de los jesuitas editada en Milán, Aggiornamenti Sociali con la que nos une una fraterna cercanía desde hace tiempo. Creemos contribuir de este modo a la difusión y discusión de un documento del pensamiento social cristiano con gran incidencia y relevancia actual.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea