La relación religión–sociedad en Rawls: Una comparación con la doctrina del concilio Vaticano II

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gonzalo Villagran Medina

Resumen

Este artículo estudia la compatibilidad de John Rawls con la visión del pensamiento social católico sobre la libertad religiosa. Primeramente distingue las fases del pensamiento de Rawls a lo largo de su vida siguiendo la postura expresada en sus diferentes obras. Se puede así apreciar una progresiva apertura a la contribución de la religión a la vida pública. Posteriormente introduce la posición católica por medio del documento del Vaticano II Dignitatis humanae. La comparación de ambas posturas revela que existe una compatibilidad práctica entre las dos, pero a la vez revela también la existencia de diferencias producto de las distintas antropologías implícitas. Éstas son la causa de una tensión entre ambas posiciones que tiende a distanciarlas.

Palabras clave:
Libertad religiosa , John Rawls , Dignitatis humanae , Teoría de la justicia , Liberalismo político , consenso entrecruzado , relación Iglesia–sociedad

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Villagran Medina, G. (2011). La relación religión–sociedad en Rawls:. Revista De Fomento Social, (264), 647-681. https://doi.org/10.32418/rfs.2011.264.1812
Sección
Estudios

Citas

CONSEJO DE REDACCIÓN, (2009) “La libertad religiosa en España. ¿Hacia un nuevo modelo normativo?”, Revista de Fomento Social 64, pp. 401–422.

GRIFFIN, L., (2005) “Commentary on Dignitatis humanae (Declaration on Religious Freedom)” en HIMES, K., ET ALL. (ED.) Modern Catholic social teaching. Commentaries and Interpretatios, Washington, Georgetown University, pp. 244–265.

HEYER, K. E., (2006) Prophetic and public. The social witness of U.S. Cattholicism, Washington, Georgetown University.

HOLLENBACH, D., (1994) “Public Reason/Private Religion? A Response to Paul J. Weithman”: Journal of Religious Ethics, nº 22, primavera, pp. 39–46.

— (2003) The global face of public faith: politics, human rights, and Christian ethics, Washington, Georgetown University.

MARTÍNEZ, J. L., (2003) “Debate con John Rawls: Sobre el contenido de la libertad religiosa”: Iglesia Viva nº 213, pp. 91–106.

— (2011) “Religión en la democracia liberal: Debate entre Rawls, Habermas y Ratzinger”: Estudios Eclesiásticos nº 337, pp. 291–327.

RAWLS, J., (1971) A Theory of Justice, Cambridge (MA), Belknap.

— (2005) Political Liberalism, Nueva York, Columbia University.

RICO, H., (2002) John Paul II and the legacy of Dignitas humanae, Washington, Georgetown University.

SARKOZY, N. (2008) “Discurso del presidente de la República en Letrán”: Revista de Fomento Social 63, pp. 141–149

THOMASSET A., (2004) “Le catholicisme dans la sphère publique”: Projet hors– série, septiembre, pp. 89–94.

WEITHMAN, P. J., (1994) “Rawlsian liberalism and the privatization of religion: three theological objections considered”: Journal of Religious Ethics, nº 22, primavera, pp. 3–28.