La influencia del humanismo integral de Jacques Maritain en Caritas in veritate
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La más reciente actualización de la Doctrina Social de la Iglesia, la encíclica Caritas in veritate, pretende retomar y actualizar las enseñanzas de Pablo VI desde el concepto de desarrollo humano integral. Para una correcta comprensión de la génesis del texto, se hace imprescindible aludir a la figura del filósofo francés Jacques Maritain (1882–1973), cuyo Humanismo integral influyó de modo decisivo en el papado de Pablo VI. Nuestro propósito en este artículo es doble: por una parte, nos planteamos mostrar la intensa influencia de Maritain en la evolución conceptual de la DSI desde Pablo VI, con especial atención a Caritas in veritate. Por otra, y a la luz interpretativa del humanismo integral de Maritain, trataremos de desentrañar algunas de las claves de comprensión de la encíclica, especialmente en lo relativo a una de sus más genuinas propuestas: el don y la gratuidad como pedagogía de la fraternidad.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea
Citas
CORTINA, A. (2007), Ética de la razón cordial, Nóbel, Oviedo.
COSTA, J. (2010), “Amor en la verdad, principio clave de la doctrina social de la Iglesia” en Melé, D. et al: El desarrollo humano integral: comentarios interdisciplinares a la encíclica Caritas in veritate de Benedicto XVI, Iter, Barcelona.
CURCIO, G. G. (2010), “Una metodologia pedagogica: attraverso la Caritas in Veritate”. Notes et documents nº 16.
Ecclesia 3.460 (4 de abril de 2009), p. 518. Entrevista concedida por Benedicto XVI a los periodistas que le acompañaron en el vuelo desde Roma a Yaundé (17–marzo–2009).
GÓNZALEZ–CARVAJAL, L. (2009), La fuerza del amor inteligente, Sal Terrae, Santander.
MARGENAT, J. M. (2009), “La fraternidad, camino para la familia humana”, Revista de Fomento Social nº 64, pp.725 y ss.
MARITAIN, J. (42000), Humanisme intégral [1936], Aubier, París.
— (1942), Les droits de l’homme et la loi naturelle en Oeuvres completes. Friburgo (Suiza)–París: Saint Paul.
— (1945), Pour la justice. Oeuvres completes. Friburgo (Suiza)–París: Saint Paul.
— (1947), La personne et le bien commun en Oeuvres completes. Friburgo (Suiza)– París: Saint Paul. Vol. IX.
— (1966), “Les conditions spirituelles du progrès et de la paix”, en Rencontre de cultures à l’UNESCO sous le signe du Concile oecuménique Vatican II, Mame, París.
MCCAULIFF, C. (2010), “The Friendship of Pope Paul VI and Jacques Maritain and the Declaration on Religious Freedom”, Selected Works, Seton Hall University, New Jersey.
MELÉ, D. et al. (2010), El desarrollo humano integral: comentarios interdisciplinares a la encíclica Caritas in veritate de Benedicto XVI, Barcelona, Iter.
POSSENTI, V. (2007), “La nozione di bene comune e l’universalità”. Notes et documents, nº 9, pp. 36–49.
ROMERO, J. J. (2009), “Desarrollo y cooperación”, Revista de Fomento Social nº 64, pp. 709 y ss.
SOUTO–COELHO, J. (2009), Caritas in veritate. Un nuevo paradigma de desarrollo, www.institutosocial–leonxiii.org, pp. 1–5, consultado el 17 de enero de 2012.
VILLAIN, J. (1961), La enseñanza social de la Iglesia, Aguilar, Madrid.
ZAMAGNI, S. (2009), “Fraternidad, don y reciprocidad en la Caritas in veritate”, Revista de Cultura Económica nº 75–76, agosto–diciembre.