Universidad y liderazgo de servicio La universidad debe ser no sólo una corporación de estudiantes y sabios, sino una potencia ética de la vida.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Revista de Fomento Social ofrece una reflexión acerca del liderazgo de la universidad como institución y del papel que ésta tiene en la formación de líderes. Partiendo de una mirada crítica sobre las definiciones convencionales del término liderazgo, se enuncian las características del liderazgo ignaciano, ya que escribimos desde una institución inspirada por la Compañía de Jesús, y a continuación se establece la distinción entre misión y funciones de la universidad y se enumeran las oportunidades y amenazas que para el liderazgo universitario supone el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
En la segunda parte del editorial se analiza, por un lado, el papel de la universidad como formadora de líderes sociales y, por otro, el rol de la propia universidad como líder institucional en el contexto de la sociedad actual. Éste sólo será posible si los miembros de la comunidad universitaria comparten esta misión.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea