Universidad y liderazgo de servicio La universidad debe ser no sólo una corporación de estudiantes y sabios, sino una potencia ética de la vida.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Francisco Giner de los Ríos

Resumen

Revista de Fomento Social ofrece una reflexión acerca del liderazgo de la universidad como institución y del papel que ésta tiene en la formación de líderes. Partiendo de una mirada crítica sobre las definiciones convencionales del término liderazgo, se enuncian las características del liderazgo ignaciano, ya que escribimos desde una institución inspirada por la Compañía de Jesús, y a continuación se establece la distinción entre misión y funciones de la universidad y se enumeran las oportunidades y amenazas que para el liderazgo universitario supone el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
En la segunda parte del editorial se analiza, por un lado, el papel de la universidad como formadora de líderes sociales y, por otro, el rol de la propia universidad como líder institucional en el contexto de la sociedad actual. Éste sólo será posible si los miembros de la comunidad universitaria comparten esta misión.

Palabras clave:
cambio social , carisma , EEES (espacio europeo de educación superior) , formación de líderes sociales , liderazgo/líderes , liderazgo de servicio , liderazgo social de la misión universitaria , responsabilidad social universitaria , universidad , virtudes públicas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Giner de los Ríos, F. (2014). Universidad y liderazgo de servicio. Revista De Fomento Social, (275), 225-247. https://doi.org/10.32418/rfs.2014.275.1607
Sección
Editorial