Vocación y misión en Populorum Progressio un estilo de vida hecho amistad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Mª Dollors Oller Sala

Resumen

En pleno s. XXI, la encíclica Populorum Progressio guarda una sorprendente actualidad y nos interpela a la hora de abordar los retos que tenemos planteados. En ella hay una llamada al compromiso del laicado para transformar el mundo que nos parece muy sugerente. En este trabajo hemos puesto el acento en la espiritualidad presente en la Populorum Progressio, ya que puede ayudarnos como cristianos a vivir nuestra fe como experiencia traducida en un estilo de vida, lo que es esencial para poder transformar la sociedad y el mundo en que vivimos en un sentido de mayor justicia. Nos parece atractiva su propuesta de vivir la amistad tanto en las relaciones interpersonales como en las relaciones entre los pueblos. Pablo VI propone una verdadera espiritualidad de la amistad y de la fraternidad universal, tan imprescindible en un mundo desvinculado como el de hoy. El trabajo concluye con una alusión a la espiritualidad ignaciana, especialmente idónea para vivir una espiritualidad laical en contextos secularizados como los nuestros; se trata de una espiritualidad de Amigos en el Señor que ayuda a construir con otros el Reino de Dios en el interior de cada uno y a nivel social.

Palabras clave:
Compromiso del laicado , espiritualidad , amistad , vocación y misión , Espiritualidad Ignaciana

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Oller Sala, M. D. (2018). Vocación y misión en Populorum Progressio. Revista De Fomento Social, (290), 413-436. https://doi.org/10.32418/rfs.2018.290.1507
Sección
Estudios

Citas

ALPHONSO, H. (1994) Living our Spirituality in Depth and in a Uniquely Personal Way, Roma, Religious of Jesus and Mary Generalate, 11 ss.

ARENDT, H. (1998) La condición humana, Barcelona, Gedisa.

ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, Libros VIII y IX.

CODINA, V. (2015) El Espíritu del Señor actúa desde abajo, Sal Terrae–Grupo de Comunicación Loyola.

— (1962) Renacer a la solidaridad, Sal Terrae, Santander.

— (1994) Creo en el Espíritu Santo. Pneumatología narrativa, Sal Terrae, Santander.

— (2008) “No extingáis el Espíritu”. Una iniciación a la Pneumatología, Sal Terrrae, Santander.

— (2011) Una Presencia silenciosa. El Espíritu Santo en los Ejercicios ignacianos, Cristianisme i justicia, Cuadernos EIDES 62, Barcelona.

KANT, I. (2012) Crítica del discernimiento, o de la facultad de juzgar, Madrid, Alianza, § 40.

MORA, G. (2004) Qué es ser cristiano, Centre de Pastoral Litúrgica de Barcelona.

MARITAIN, J. (2001) Los derechos humanos y la ley natural: cristianismo y democracia, Madrid, Palabra.

MELLONI, X. (1990) Ignacio de Loyola. Un pedagogo del misterio de la Justicia, Cristianisme i Justícia, Cuadernos 35.

— (1997) Los ejercicios en la tradición de Occidente, Cristianisme i Justícia, Cuadernos EIDES 23, Barcelona.

OLLER, M. D. (2007) “Laicado”, Diccionario de Espiritualidad Ignaciana. Grupo de Espiritualidad Ignaciana (GEI), Mensajero Sal Terrae,1105–1108.

OSUNA, J. SJ (1998) Amigos en el Señor para la dispersión, Mensajero–Sal Terrae.

— (2007) “Amigos en el Señor”, Diccionario de Espiritualidad Ignaciana. Grupo de Espiritualidad Ignaciana (GEI), Mensajero Sal Terrae, 143–148.

PEREA, J. (2015) “La misión de la Iglesia en el mundo actual”, en Revista de Fomento Social 70, 410–415.

RAHNER, K. (1969) «Espiritualidad antigua y actual», Escritos de Teología, vol. VII: Madrid, 25.

RAMBLA, J. M. (2006) Ignacio de Loyola, seglares y jesuitas. Perfección en cualquier estado o vida, Cristianisme i Justícia, Cuadernos EIDES 48, Barcelona.

— (2008) El arte de la amistad en San Ignacio de Loyola, Cristianisme i Justícia, Cuadernos EIDES 51, Barcelona.

SOBRINO, J. (1985) Liberación con espíritu. Apuntes para una nueva espiritualidad, Sal Terrae.

Documentos del magisterio social citados:

Pacem in Terris (JUAN XXIII, 1963) (PT).

Constitución Dogmática sobre la Iglesia Lumen Gencium (CONCILIO VATICANO II, 1964) (LG).

Constitución Pastoral Gaudium et Spes sobre la Iglesia en el mundo actual (CONCILIO VATICANO II, 1965) (GS).

Populorum Progressio (PABLO VI, 1967) (PP).

Sollicitudo Rei Socialis (JUAN PABLO II, 1987).