La solidaridad cristiana modelo ético propuesto por el magisterio pontificio posconciliar

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Juan María de Velasco Gogenola

Resumen

Este artículo presenta a la solidaridad como paradigma en el que situar la ética cristiana a partir de los pronunciamientos del magisterio pontificio de los últimos cincuenta años. Desde este horizonte de comprensión, se estudian y se analizan las distintas formas en que se configura y se despliega la solidaridad en cuanto concepto ético. Así, se concibe como valor, deber, virtud y principio moral. Consecuentemente, desde este entramado de nociones en las que se estructura y desarrolla el canon solidario, fundamentado en las virtudes teologales, los Papas ofrecen su propuesta de transformación social en sintonía con el anuncio de la Buena Nueva Evangélica. Desde esta perspectiva, los Pontífices urgen en su llamada a la conversión para alcanzar una convivencia reconciliada y en paz de todo el género humano, para que cualquier persona pueda vivir dignamente hasta en el último confín de la Tierra.

Palabras clave:
Solidaridad , magisterio , Pontífices , ética y paz

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Velasco Gogenola, J. M. de. (2018). La solidaridad cristiana. Revista De Fomento Social, (290), 387-411. https://doi.org/10.32418/rfs.2018.290.1506
Sección
Estudios