Introducción. La economía justa y la construcción de sociedades sostenibles e inclusivas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Eduardo Ibáñez Ruiz del Portal
M. Carmen López Martín

Resumen

.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Ibáñez Ruiz del Portal, E., & López Martín, M. C. (2016). Introducción. La economía justa y la construcción de sociedades sostenibles e inclusivas. Revista De Fomento Social, (283-284), 577-580. https://doi.org/10.32418/rfs.2016.283-284.1394
Sección
Dossier

Citas

ARNAIZ, P. (2007) La atención a la diversidad: programación curricular, Madrid, Universidad Estatal a distancia.

ANNAN, K. (2001) recuperado de: Comisión de Desarrollo Social Informe sobre el 39° período de sesiones (13 a 23 de febrero de 2001), Consejo Económico y Social, Documentos Oficiales, Suplemento nº 6.
BARRANCO, M. C. (2001) Diversidad de situaciones y universalidad de los derechos, Madrid, Dykinson.

BECERRA TRAVER, M. T. (2012) “Programas de orientación y empleo con apoyo de personas con discapacidad, modelos y estrategias de intervención”, REOP, Vol. 23, nº 3, cuatrimestre, pp. 9–15.

BOBBIO, N. (1993) Igualdad y Libertad, Barcelona, Paidos.

CABRA DE LUNA, M. A. (2011) “Discapacidad y aspectos sociales: la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal como ejes de una nueva política a favor de las personas con discapacidad y sus familias. Algunas
consideraciones en materia de protección”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid.

CÉSPEDES, A. (2007) “Políticas Sociales, Educación y Ciudadanía”, Revista de Educación Social.

DE ASÍS ROIG, R. (2013) “Unas primeras reflexiones sobre la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad”, Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, nº 12, Universidad Carlos III, Madrid, p. 5.

GIMÉNEZ GLUCK, D. (2010) “Asociación, Discriminación y Constitución” en Revista de Derecho Político, Madrid, nº 79.

GONZÁLEZ ORTEGA, S. (2012) Derechos Sociales, políticas públicas y financiación autonómica a raíz de los nuevos estatutos de autonomía: La protección social en los nuevos estatutos de autonomía. El caso del Estatuto de Autonomía para Andalucía, Valencia, Tirant lo Blanch.

JIMÉNEZ APARICIO, E. (2009) Comentarios a la legislación de contratación pública, Madrid, Aranzadi.

MARTÍNEZ ABELLÁN, R. (2010), “Una aproximación a la educación inclusiva en España”, Revista de Educación Incluida, vol. 3, Murcia, p. 152.

PÉREZ BUENO, L. C, (2010). Discapacidad, Inclusión y Tercer Sector, Madrid, Cermi.

PÉREZ BUENO, L. C (2011). “Accesibilidad Universal y Diseño para todos”, Fundación ONCE para la cooperación e inclusión social de personas con discapacidad, 1ª
edición, Madrid, pp. 235–245.

RIBOTA, S. (2006). Educación en derechos humanos: la asignatura pendiente, Madrid, Dykinson.

TUSET, P. (2011), Cincuenta Cuestiones Básicas en Materia de Personas con Discapacidad, Madrid, Difusión Jurídica.

VEGA, A. y LÓPEZ, M. (2011). “Personas con discapacidad: desde la exclusión a la plena ciudadanía” en Intersticios, Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, Madrid, Volumen 5.

VILLALOBOS, E. y ZALAKAIN, J. (2010) “Discapacidad, Inclusión y Tercer Sector, Madrid, Cermi.