Un nuevo documento sobre la cueva de san Ignacio en Manresa
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En este trabajo publicamos un nuevo documento que describe muy detalladamente la cueva que utilizó San Ignacio para sus retiros y oración en la ciudad de Manresa. Además, se ofrecen más noticias sobre su estancia en esta ciudad, como su alojamiento en el hospital de Santa Lucía. También se destaca el carácter milagroso de algunas reliquias del santo en curaciones de enfermos.
El documento se hizo con el fin de servir de información para la Historia de San Ignacio que estaba escribiendo el P. Andrés Lucas, del colegio de Granada. Del cotejo de la información proporcionada por el documento y lo que se recoge en la mencionada obra se comprueba que fue muy poco lo utilizado. No obstante, el documento constituye el testimonio directo más antiguo conocido donde se describe la cueva de Manresa con mayor detalle.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Anteriormente, la revista tenia derechos de autor/copyright. En la actualidad, desde 2020, la revista publica bajo la licencia Creative Commons.
Los autores/as que publiquen en Archivo Teológico Granadino, aceptarán las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor © y ceden a la revista el derecho de la publicación, bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
- Citen la autoría del trabajo, la publicación en Archivo Teológico Grandino,número, año y las páginas en la que encontraron la información.
- No se puede obtener ningún beneficio comercial.
- No se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Archivo Teológico Granadino, logo o portada de la revista, paginación, indicación del volumen y número de la revista, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, y aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica
La información de la revista se facilitará a Dulcinea y Sherpa Romeo.