La "Regla de vida cristiana" de San Francisco Javier y el soneto "no me mueve, mi Dios, para quererte"
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El jesuita francés Piérre Poussines (1609-1686) publicó en 1667 una edición del epistolario de San Francisco Javier más completa que las anteriores. A ello le ayudó el P. Francesco Saverio Filippucci (1632-1692), que, en su viaje a las misiones de Oriente, le mandó desde la India las cartas de Javier que pudo encontrar. En esa edición se incluÃa una instrucción hasta entonces desconocida del gran misionero, que era una regla de vida cristiana para pasar el dÃa santamente y que el santo repartÃa entre los fieles de la India. En ella se recomienda una poesÃa para mover al puro amor de Dios. El epostolario su publicó en latÃn, y también la poesÃa, pero claramente se trasluce que se trata del soneto "No me mueve, mi Dios, para quererte" que la tradición atribuÃa a San Francisco Javier. Esto parecÃa confirmar documentalmente la atribución javeriana, como se manifiesta en las ediciones vernáculas que se hicieron del epistolario hasta el fin del siglo XIX. Pero el P. Poussines explica que la poesÃa fue añadida por el P. Filippucci, y después se ha confirmado que los distintos manuscritos de la instrucción carece de ella. Por lo que la atribución javeriana del célebre soneto perdió su fundamento principal.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Anteriormente, la revista tenia derechos de autor/copyright. En la actualidad, desde 2020, la revista publica bajo la licencia Creative Commons.
Los autores/as que publiquen en Archivo Teológico Granadino, aceptarán las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor © y ceden a la revista el derecho de la publicación, bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
- Citen la autorÃa del trabajo, la publicación en Archivo Teológico Grandino,número, año y las páginas en la que encontraron la información.
- No se puede obtener ningún beneficio comercial.
- No se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir el artÃculo vÃa electrónica (Archivo Teológico Granadino, logo o portada de la revista, paginación, indicación del volumen y número de la revista, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, y aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica
La información de la revista se facilitará a Dulcinea y Sherpa Romeo.