Castellano y vascuence en el apóstol navarro San Francisco Javier
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este artÃculo completa otro que se publicó en 2011 en ATG sobre el vascuence y el castellano en San Ignacio de Loyola. Expone en primer lugar la facilidad para los idiomas de San Francisco Javier, que , además de su conocimiento de varias lenguas europeas, y en especial del portugués, se lanzó a aprender las lenguas orientales que necesitaba para su evangelización: el criollo portugués de la India, el tamil, el malayo y el japonés. Se valora debidamente el papel principal que tenÃa en él el castellano, su lengua propia, la que se hablaba en el castillo y la zona en que nació, un territorio navarro de lengua romance en contacto directo con Aragón. Después se analiza la cuestión de si conocÃa el vascuence, un debate planteado entre distintos autores, y acaba con una consideración sobre la condición navarra del santo.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Anteriormente, la revista tenia derechos de autor/copyright. En la actualidad, desde 2020, la revista publica bajo la licencia Creative Commons.
Los autores/as que publiquen en Archivo Teológico Granadino, aceptarán las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor © y ceden a la revista el derecho de la publicación, bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
- Citen la autorÃa del trabajo, la publicación en Archivo Teológico Grandino,número, año y las páginas en la que encontraron la información.
- No se puede obtener ningún beneficio comercial.
- No se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir el artÃculo vÃa electrónica (Archivo Teológico Granadino, logo o portada de la revista, paginación, indicación del volumen y número de la revista, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, y aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica
La información de la revista se facilitará a Dulcinea y Sherpa Romeo.